El 30 de abril de 1984, hace 40 años, se fijó la fecha fundacional de la AAGM. Con ello se formalizó una idea que llevaba un par de años y que inició el camino para acceder a la Personería Jurídica, inicio formal de toda institución organizada. En noviembre de 1983, los socios fundadores, habían sido nombrado guías de alta montaña por la Administración de Parques Nacionales.

Nuestro homenaje a todos los guías de montaña que ya no estan, con la imágen del recordado Federico Olivera, guiando al grupo.
La profesión de guía de montaña tenía 5 décadas de historia en la región del Nahuel Huapi, siendo sus pioneros Otto Meiling, Alex Hemmi, Heriberto Schmoll, Otto Weisskopf, Pedro Strukelj y Dinko Bertoncelj, por nombrar solo a unos pocos. Los instructores de esquí ya habían creado su asociación en 1972 y era hora que los guías de montaña tengan la suya.

Dinko Bertoncelj, guiando en el monte Tronador en los años 50.
Los 8 fundadores trabajaban ocasionalmente como guías de montaña, pero además tenía otras ocupaciones: Chulengo y Andi Lamuniere administraban el refugio Jakob; Toncek Arko y Pablo Hulskamp tenían la concesión del refugio Frey; Mario Gonzalez trabajaba en Robles Catedral; Paul Cottescu y Gabriel Rapoport se desempeñaban como instructores de esquí y Colores Di Pietro atendía su restaurante. Pero todos soñaban en poder trabajar y vivir como guías de montaña.

Aconcagua, donde trabajan más de un centenar de guías de montaña cada verano.
La AAGM nació como una asociación profesional y como un sindicato. Sus objetivos fundacionales son agrupar a los guías de montaña de Argentina, jerarquizar la profesión, promover el turismo de montaña y defender la actividad laboral de sus asociados. También se promovió que defienda los intereses de sus socios ante entidades públicas y privadas, organice y asesore la formación de los guías de montaña y establezca las tarifas mínimas que deben cobrar los guías profesionales. Hoy, 40 años después, estos principios continúan vigentes y deben ser recordados.

La región de El Chaltén reune a numerosos guías de montaña en Argentina.
La AAGM tiene 10 delegaciones regionales en Argentina, con más de 700 asociados, de los cuales 450 son activos y trabajan en las montañas de todo el mundo. Es afiliada a la UIMLA y UIAGM y lidera la Unión Sudamericana de Asociaciones de Guías de Montaña (USAGM). También tiene su instituto educativo y otorga certificaciones internacionales.

Los volcanes, con epicentro en el Lanín, son recorridos todos los años por numerosos guías de montaña y sus clientes.
¡Feliz aniversario para todos los socios y guías AAGM!